Renovar un espacio puede ser una experiencia emocionante… o frustrante, si tomas decisiones apuradas. Elegir un mueble no se trata solo de estética: también implica funcionalidad, coherencia, durabilidad y conciencia del entorno.
En Cecilia Santander creemos en un diseño que se adapta a ti. Por eso, aquí te contamos cuáles son los errores más comunes al elegir muebles y cómo evitarlos con una mirada más consciente.
1. No medir bien el espacio
Uno de los errores más frecuentes: elegir un mueble sin tener claras las medidas del lugar. Incluso unos pocos centímetros pueden hacer que un mueble no entre bien, obstaculice el paso o se vea desproporcionado.
¿Cómo evitarlo?
Antes de decidir, mide con precisión el ancho, alto y profundidad del espacio. Si es posible, haz un pequeño plano que incluya recorridos, puertas y ventanas para ver los accesos. Y si necesitas ayuda para definir el diseño o las medidas, en Cecilia Santander contamos con un servicio especializado para asesorarte.
2. Elegir solo por la apariencia
Un mueble puede lucir increíble en una foto o en la tienda, pero si no se ajusta a tu día a día, pronto dejará de ser funcional y perderá su atractivo.
¿Cómo evitarlo?
Antes de elegir un mueble, piensa: ¿lo usarás todos los días? ¿Debe ser cómodo, fácil de limpiar o con espacio de guardado?
Desde un respaldo hasta una mesa de terraza, cada pieza puede unir diseño y funcionalidad si se hace a tu medida.
En Cecilia Santander, transformamos tus ideas en muebles que se adaptan a tu hogar y tu estilo de vida.
3. No considerar la durabilidad de los materiales
A veces, por ahorrar o por priorizar lo visual, se eligen materiales poco resistentes. El resultado: muebles que se deterioran en poco tiempo, especialmente si están en zonas de alto uso o al aire libre.
¿Cómo evitarlo?
Prefiere maderas nobles, estructuras firmes y telas resistentes. En nuestros diseños, cuidamos que cada pieza resista bien el paso del tiempo y del uso diario.
4. Desconectar el estilo del resto de la casa
Cada mueble tiene carácter propio, pero si no se integra al entorno, puede romper la armonía del espacio.
¿Cómo evitarlo?
Busca coherencia: no se trata de que todo sea igual, sino de mantener una línea clara que conecte tu hogar.
En Cecilia Santander, creamos piezas que conversan entre sí para realzar la identidad de tu casa.
5. No considerar la calidad y origen del mueble
Un mueble no solo debe verse bien, también debe estar bien construido. Conocer sus materiales, su proceso de fabricación y su durabilidad es clave para una buena elección.
¿Cómo evitarlo?
Opta por muebles de producción local, fabricados con cuidado y atención al detalle. En Cecilia Santander, cada pieza está hecha en Chile con un enfoque artesanal que garantiza calidad y larga vida útil.
En Cecilia Santander diseñamos muebles que se adaptan a ti, que mejoran tu día a día y que acompañan tu estilo con autenticidad.
¿Tienes un espacio que te gustaría transformar? Conversemos.
Juntos podemos crear una pieza única, hecha para tu forma de vivir.